True Story
jueves, 13 de febrero de 2014
Una pequeña parte de todos.
Este resumen no está disponible. Haz
clic en este enlace para ver la entrada.
martes, 21 de febrero de 2012
C.O.P.S
Parece que últimamente, unos señores de azul se dedican a zurrar gente... "Es el enemigo"dicen. Pero no. El verdadero enemigo es aquel contra el que protestamos, el que está haciendo las cosas mal, pero no. Nosotros somos su enemigo. Van vestidos de azul, con su camisita y su canesú, pero de dóciles no tienen nada. Claro que lo que viene siendo inteligencia práctica tampoco. ¡Sois funcionarios! Os están puteando igual que a los demás. Pero tenéis delante de vuestras narices la verdad y no lo estáis viendo. Reaccionad. Se hunde la educación pública, y vosotros en vez de preocuparos por pensar un poco en sus consecuencias, actuáis en contra de vuestra gente. Pegar estudiantes no es el camino, así solo seguís apoyando un sistema que os acabará destruyendo.
Pero es esto no es solo un endemismo español. Hagamos un pequeño viaje a Grecia, donde se están incumpliendo unos derechos básicos a las clases bajas mientras el dinero de los rescates se van a los bolsillos de tres ricachones ansiosos. El pueblo sale a protestar, y, en vez de apoyar y reafirmar sus reivindicaciones, se protege a la gente que oprime a la gente, incluidos estos señores de azul...
Es algo fundamental, que los cuerpos de seguridad no se dediquen a proteger a la gente "importante", sino que la situación de un giro radical y podamos reivindicar nuestros legítimos derechos sin recibir porrazos, algo que debería de respetarse en un país que se llama " democrático". Aunque claro, las apariencias engañan.
#YoTambiénSoyElEnemigo

Pero es esto no es solo un endemismo español. Hagamos un pequeño viaje a Grecia, donde se están incumpliendo unos derechos básicos a las clases bajas mientras el dinero de los rescates se van a los bolsillos de tres ricachones ansiosos. El pueblo sale a protestar, y, en vez de apoyar y reafirmar sus reivindicaciones, se protege a la gente que oprime a la gente, incluidos estos señores de azul...
Es algo fundamental, que los cuerpos de seguridad no se dediquen a proteger a la gente "importante", sino que la situación de un giro radical y podamos reivindicar nuestros legítimos derechos sin recibir porrazos, algo que debería de respetarse en un país que se llama " democrático". Aunque claro, las apariencias engañan.
#YoTambiénSoyElEnemigo
viernes, 17 de febrero de 2012
Religión.
Al contrario que en los demás posts de este blog, en este voy a hablar de una cosa muy seria. La religión. Y no en referencia a una en específico. Todas son iguales. Son sectas, mediante las cuales unas pocas personas se aprovechan de otras inferiores intelectualmente. Puede haber un dios, un ente superior, una deidad, o simplemente la física, sea lo que mueva el mundo, pero no por ello debemos rendir pleitesía a esa fuerza superior. Estamos vivos. Punto. No tiene más. Voy a dar un consejo, que aunque a mi me parece obvio, puede que no lo sea. Nadie debe controlar tu vida. Nacemos para ser libres, y se nos intenta oprimir de todas las formas posibles. ¡No!
¿Pagarías a alguien que te asegurase que un unicornio morado bailarín todopoderoso te espera al final de esta vida? Pues este es el fundamento de cualquier religión, edulcorado con unas cuántas acciones de caridad ,en el mejor de los casos, y un fanatismo violento en la mayoría de ellos, que esconden una verdad mucho más triste. El control de nuestra libertad como medio para conseguir su fin, el poder. Me viene a la cabeza una frase de Nietszche. " La religión es el opio del pueblo". No se necesita una gran capacidad de razonamiento para ver que es cierto. Sin religión, en los paises árabes no quedarían emiratos, ni monarquías en occidente. No se podría asustar a la gente para que no pensase como se les dicta. Pero claro, esto no favorece a los que mandan, y seguimos, cuanto menos, influenciados por las diferentes religiones, que no solo controlan a sus fieles, sino que intentan expandirse por todos los ambitos sociales.
No hace falta irse muy lejos. España, estado laico por constitución que paga a la Iglesia Católica más de 6000 millones de euros. Llámenme loco, pero a mi me parece que seguimos conviviendo con un cáncer que debería de ser extirpado, pero los datos están ahí. En el Vaticano se encuentra el mayor número de coches de lujo por habitante, el judaísmo controla las finanzas mundiales, y hay miles de sectas "menores" que se dedican a ingresar varios millones al año a costa de gente que sufre sus consecuencias.
Imagine no religion, it´s easy if you try.
¿Pagarías a alguien que te asegurase que un unicornio morado bailarín todopoderoso te espera al final de esta vida? Pues este es el fundamento de cualquier religión, edulcorado con unas cuántas acciones de caridad ,en el mejor de los casos, y un fanatismo violento en la mayoría de ellos, que esconden una verdad mucho más triste. El control de nuestra libertad como medio para conseguir su fin, el poder. Me viene a la cabeza una frase de Nietszche. " La religión es el opio del pueblo". No se necesita una gran capacidad de razonamiento para ver que es cierto. Sin religión, en los paises árabes no quedarían emiratos, ni monarquías en occidente. No se podría asustar a la gente para que no pensase como se les dicta. Pero claro, esto no favorece a los que mandan, y seguimos, cuanto menos, influenciados por las diferentes religiones, que no solo controlan a sus fieles, sino que intentan expandirse por todos los ambitos sociales.
No hace falta irse muy lejos. España, estado laico por constitución que paga a la Iglesia Católica más de 6000 millones de euros. Llámenme loco, pero a mi me parece que seguimos conviviendo con un cáncer que debería de ser extirpado, pero los datos están ahí. En el Vaticano se encuentra el mayor número de coches de lujo por habitante, el judaísmo controla las finanzas mundiales, y hay miles de sectas "menores" que se dedican a ingresar varios millones al año a costa de gente que sufre sus consecuencias.
Imagine no religion, it´s easy if you try.
domingo, 18 de diciembre de 2011
Las patatas, fritas y no fritas.
Hoy vuelvo a mi blog de estupideces estúpidas para encumbrar una muestra de que la naturaleza es sabía, cuándo quiere, es decir, voy a hablar de las patatas.
En primer lugar hay que decir, que como todo en la vida, su sabor depende de la forma en la que se hagan, porque me vas a comparar una patata cocida, cuyo sabor me recuerda a un agradable desecho fecal, con una patata frita, oh manjar de los dioses...
Porque la patata frita es la confirmación de que teniendo buen material puede resultar buen producto, si no te las han hecho en un McDonalds, claro está. Porque hay una diferencia abismal entre patata frita hecha en casa, ya sea en freidora o en sartén, con las patatas de plástico y sal que ponen en las cadenas de comida rápida. Yo en mi casa no recurro al ketchup para tapar su sabor, pero Heinz y compañía son necesarios cuando consumes una hamburguesa en cualquiera de estos establecimientos. Esto parece una tontería, pero si lo traspasamos a otros ámbitos de la vida, no creo que a nadie le haga mucha gracia. Véase un ejemplo:
el SEXO. Si tu te lo montas en tu casa, puede salir bien o mal, pero cuando contratas a un/una profesional, tiene que cumplir, al no ser que el culpable seas tú, pero eso ya es otra historia.
Eso sí, yo prefiero una de estas patatas fritas del Mcdonalds al resto de patatas no-fritas existentes. La patata cocida sabe a... nada. Error 404, sabor not found. La patata asada tiene un sabor más arregladito, pero tiene que ser consumida con algo que enmascare su poca alegría culinaria.
Y al final del todo encontramos el puré de patata. Aquí ya no puedo opinar, porque de pequeño tenía un muñeco de Mr Potato, y claro, ahora cada vez que veo puré de patatas me imagino narices y orejas machacadas y así no hay quien coma. Típico trauma infantil,¿ no?
Mis padres lo intentaron solucionar de muchas maneras, pero al final la única solución fue calmarme a base de patatas fritas.
En primer lugar hay que decir, que como todo en la vida, su sabor depende de la forma en la que se hagan, porque me vas a comparar una patata cocida, cuyo sabor me recuerda a un agradable desecho fecal, con una patata frita, oh manjar de los dioses...
Porque la patata frita es la confirmación de que teniendo buen material puede resultar buen producto, si no te las han hecho en un McDonalds, claro está. Porque hay una diferencia abismal entre patata frita hecha en casa, ya sea en freidora o en sartén, con las patatas de plástico y sal que ponen en las cadenas de comida rápida. Yo en mi casa no recurro al ketchup para tapar su sabor, pero Heinz y compañía son necesarios cuando consumes una hamburguesa en cualquiera de estos establecimientos. Esto parece una tontería, pero si lo traspasamos a otros ámbitos de la vida, no creo que a nadie le haga mucha gracia. Véase un ejemplo:
el SEXO. Si tu te lo montas en tu casa, puede salir bien o mal, pero cuando contratas a un/una profesional, tiene que cumplir, al no ser que el culpable seas tú, pero eso ya es otra historia.
Eso sí, yo prefiero una de estas patatas fritas del Mcdonalds al resto de patatas no-fritas existentes. La patata cocida sabe a... nada. Error 404, sabor not found. La patata asada tiene un sabor más arregladito, pero tiene que ser consumida con algo que enmascare su poca alegría culinaria.
Y al final del todo encontramos el puré de patata. Aquí ya no puedo opinar, porque de pequeño tenía un muñeco de Mr Potato, y claro, ahora cada vez que veo puré de patatas me imagino narices y orejas machacadas y así no hay quien coma. Típico trauma infantil,¿ no?
Mis padres lo intentaron solucionar de muchas maneras, pero al final la única solución fue calmarme a base de patatas fritas.
viernes, 21 de octubre de 2011
30 seconds to mars
Todos los viernes toca entrada sobre un grupo que me gusta. Y para empezar, digo yo que no está nada mal el terceto capitaneado por Jared Leto. Rock alternativo, elevado al grado de deidad.
La banda empezó como un proyecto familiar del por entonces solo actor Jared Leto con su hermano Shannon. Tuvo dos guitarristas que dejaron la banda por motivos personales después de algunos conciertos y grabaciones, asi que se convocaron audicciones, a las cuales se presento y ganó Tomo Milosevic, el actual guitarrista.
Tienen tres discos:
- 30 seconds to mars, del cual cabe destacar dos canciones, Capricorn y Edge of the Earth
- A beautiful life, con Attack, From yesterday, A beautiful lie y The Kill como principales canciones.
- This is war, el álbum más exitoso del grupo, con una gira por más de 20 paises y canciones como This is war, closer to the edge o Kings and Queens.
Los escuché en directo hace dos años en los MTV EMA y la verdad es que tienen un directo bastante potente ,haciendote sentir uno más desde la primera nota de la primera canción y eso engancha...
Para quien no los haya escuchado por favor, hacedlo, porque os estaís perdiendo un gran grupo!
La banda empezó como un proyecto familiar del por entonces solo actor Jared Leto con su hermano Shannon. Tuvo dos guitarristas que dejaron la banda por motivos personales después de algunos conciertos y grabaciones, asi que se convocaron audicciones, a las cuales se presento y ganó Tomo Milosevic, el actual guitarrista.
Tienen tres discos:
- 30 seconds to mars, del cual cabe destacar dos canciones, Capricorn y Edge of the Earth
- A beautiful life, con Attack, From yesterday, A beautiful lie y The Kill como principales canciones.
- This is war, el álbum más exitoso del grupo, con una gira por más de 20 paises y canciones como This is war, closer to the edge o Kings and Queens.
Los escuché en directo hace dos años en los MTV EMA y la verdad es que tienen un directo bastante potente ,haciendote sentir uno más desde la primera nota de la primera canción y eso engancha...
Para quien no los haya escuchado por favor, hacedlo, porque os estaís perdiendo un gran grupo!
jueves, 20 de octubre de 2011
Friends, will be friends
¿Cuál es el mejor amigo del hombre?. Para muchos esta pregunta estaría resuelta con la afirmación de que es el perro.
¡Mentira! Un ser que babea, caga por la calle, se mea en cualquier sitio, persigue un palo, una piedra o su propio rabo, no puede ser el mejor amigo del hombre... para eso ya tenemos al ser humano borracho, el cual encaja perfectamente con la descripción con la salvedad de que es el propio ser humano el que elige pillarse el pedal.
Como el perro no puede ser el mejor amigo del hombre, anduve pensando en quién si podía serlo. Y no tarde mucho en encontrar la respuesta. La morsa.
Ese mamífero con obesidad morbida y dos colmillos de metro de largo serían nuestros perfectos compañeros.
Que no puedes abrir una lata, la morsa ejerce de portentoso abrelatas, que tienes frio, te arropas con los michelines de la morsa. Pero no es solo eso, sino que la morsa tiene el mismo carácter vago y cansino del verdadero ser humano, con la salvedad de que no hablan. ¿¡No es perfecto?!
Yo me lo imagino así.
Así que por favor, si alguien va alguna vez a la Ártico, ya sabe lo que quiero de recuerdo. Recordad mis palabras, que de aqui a 30 años, estareis regalandoles vuestra primera morsa a vuestros niños para que vayan sabiendo lo que es cuidar de una buena mascota.
¡Mentira! Un ser que babea, caga por la calle, se mea en cualquier sitio, persigue un palo, una piedra o su propio rabo, no puede ser el mejor amigo del hombre... para eso ya tenemos al ser humano borracho, el cual encaja perfectamente con la descripción con la salvedad de que es el propio ser humano el que elige pillarse el pedal.
Como el perro no puede ser el mejor amigo del hombre, anduve pensando en quién si podía serlo. Y no tarde mucho en encontrar la respuesta. La morsa.
Ese mamífero con obesidad morbida y dos colmillos de metro de largo serían nuestros perfectos compañeros.
Que no puedes abrir una lata, la morsa ejerce de portentoso abrelatas, que tienes frio, te arropas con los michelines de la morsa. Pero no es solo eso, sino que la morsa tiene el mismo carácter vago y cansino del verdadero ser humano, con la salvedad de que no hablan. ¿¡No es perfecto?!
Yo me lo imagino así.
Así que por favor, si alguien va alguna vez a la Ártico, ya sabe lo que quiero de recuerdo. Recordad mis palabras, que de aqui a 30 años, estareis regalandoles vuestra primera morsa a vuestros niños para que vayan sabiendo lo que es cuidar de una buena mascota.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Harigato!
La vida puede ser vista de muchas maneras distintas, y por lo tanto ser afrontada de formas diferentes. Una cultura que vive la vida de forma ajena al resto del mundo es la japonesa, enfocada de una forma muy diferente tanto a la vida occidental como a la vida oriental tradicional, creando una fusión cultural única y distinta a las demas. Pero claro, esto ha generado tal número de tópicos por parte de los occidentales.
- El sumo. Este deporte en el cual para poder participar se requiere un tonelaje digno de Falete en nochevieja, y que consiste en sacar al otro de un circulo, mientras vas semidesnudo con la única compañias de un tanga que serviría para sujetador de la duquesa de Alba, cosa bastante dificil de conseguir en España y que la duquesa manda traer desde Japón, pero eso ya es otra historia. El caso es que la base de este deporte es restregarle el michelin al otro hasta sacarle fuera del puñetero circulo. Lógico que se haga un tópico de este deporte.
-Las katanas y los samuraís. Esto señores eran unos guerreros feudales mezcla de espadachin y saltamontes, de los que no solo heredaron su facilidad para brincar sino también para esparcir sus tripas cuando eran pisoteados, con la pequeña diferencia de que los insectos son literalmente pisoteados y los samurais usaban su instrumento de guerra, no para pelear, sino para morir con honor haciendose el harakiri y esparciendo sus intestinos por todas partes, osea cuando eran pisoteados por sus rivales en combate. Lógico que sea un tópico estos tipejos o usaban la cabeza.
-El manga. Unos cómics convertidos a series de televisión en las que los personajes actuan de la misma manera que un personaje animado normal , salvando la excepción de que tienen ojos de besugo y les salen unas horribles exclamaciones en forma de sudor a la primera oportunidad que tienen. Topicazo freak.
Podría seguir con su tecnología , videojuegos, avances médicos, pero acabaríamos todos empachados y con anisakis después de una gran ración de sushi.
- El sumo. Este deporte en el cual para poder participar se requiere un tonelaje digno de Falete en nochevieja, y que consiste en sacar al otro de un circulo, mientras vas semidesnudo con la única compañias de un tanga que serviría para sujetador de la duquesa de Alba, cosa bastante dificil de conseguir en España y que la duquesa manda traer desde Japón, pero eso ya es otra historia. El caso es que la base de este deporte es restregarle el michelin al otro hasta sacarle fuera del puñetero circulo. Lógico que se haga un tópico de este deporte.
-Las katanas y los samuraís. Esto señores eran unos guerreros feudales mezcla de espadachin y saltamontes, de los que no solo heredaron su facilidad para brincar sino también para esparcir sus tripas cuando eran pisoteados, con la pequeña diferencia de que los insectos son literalmente pisoteados y los samurais usaban su instrumento de guerra, no para pelear, sino para morir con honor haciendose el harakiri y esparciendo sus intestinos por todas partes, osea cuando eran pisoteados por sus rivales en combate. Lógico que sea un tópico estos tipejos o usaban la cabeza.
-El manga. Unos cómics convertidos a series de televisión en las que los personajes actuan de la misma manera que un personaje animado normal , salvando la excepción de que tienen ojos de besugo y les salen unas horribles exclamaciones en forma de sudor a la primera oportunidad que tienen. Topicazo freak.
Podría seguir con su tecnología , videojuegos, avances médicos, pero acabaríamos todos empachados y con anisakis después de una gran ración de sushi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)